Sombrero trenzado a mano - Paja Ligún
Detalles
Esta edición especial de 10 sombreros únicos es el resultado de una colaboración entre SISA y Trenzados de Cutemu.
Buscando generar nuevos cruces entre artesanía y diseño, SISA invitó a esta agrupación de mujeres artesanas a trabajar de manera colaborativa en un sombrero.
En este cruce, Trenzados de Cutemu vuelca toda su experiencia en el oficio, y SISA propone explorar una nueva manera de integrar el color en el trenzado, y así dar cuenta de esta delicada técnica.
Cada sombrero es único, ya que mínimos movimientos o ajustes en el trenzado y cosido cambian radicalmente el resultado visual, lo que imprime la mano de cada una de las artesanas de manera particular en cada pieza.
La elaboración de cada sombrero tarda varias jornadas y requiere procesos complejos: sembrar, cosechar, secar, limpiar, descapullar, seleccionar, teñir, trenzar, estirar, tusar, aplanar, coser, hormar, terminar.
_
Diseñado en Chile
Trenzado y cosido en Cutemu, comuna de Paredones, Chile.
Hormado en Calera de Tango, Chile.
_
100% de paja de trigo ligún, la semilla característica de la zona.
Teñido artesanalmente con tinte de quintral
Hecho por artesanas chilenas
Tafilete: 100% lino
_
Tallas:
¿Cómo medir tu contorno y saber tu talla? Mira este video con el paso a paso.
1/10 talla S: 54 a 55 cm
2/10 talla S: 54 a 55 cm
3/10 talla M: 56 a 58 cm
4/10 talla M: 56 a 58 cm
5/10 talla M: 56 a 58 cm
6/10 talla M: 56 a 58 cm
7/10 talla M: 56 a 58 cm
8/10 talla M: 56 a 58 cm
9/10 talla L: 59 a 60 cm
10/10 talla L: 59 a 60 cm
_
Cuidados:
Guardar colgado en su bolsa de tela y evitando superficies planas. Desempolvarlo con un plumero suave si es necesario.
_
Para leer más sobre nuestra colaboración y aprender cómo se hicieron estos sombreros, haga clic AQUÍ.